domingo, diciembre 23, 2007

Blue moon

martes, diciembre 18, 2007

Día 99. Vivo (bis)

"El que canta para liberarse"... justo ahora entono mi canción favorita mientras escribo estas líneas para decir que me siento más vivo que nunca y con ánimos de seguir explotando esta era que me ha tocado en suerte vivir.
Recién encontré a una larga lista de amigos y amigas de la primaria. ¡Idiotas quienes creyeron que la red nos iba a separar!
Fueron tantos buenos recuerdos conforme veía las imágenes de su realidad, del paso del tiempo en sus vidas...
He sido de hormona fácil, de ojo alegre, de corazón agitado. Qué recuerdos con esos viejos amores platónicos.
Hoy más que nunca sé que estoy aquí; que no fui, sigo siendo; y comienzo a recoger lo que alguna vez sembré.

jueves, diciembre 06, 2007

De pronto despiertas y te das cuenta que todo aquello que habías negado, realmente es parte de ti; y caminas, ahora sí, con todo eso que eres encima.

domingo, noviembre 25, 2007

No lo recuerdo porque ciertamente era muy pequeño, pero estoy seguro que las primeras palabras en inglés fueron Synchronicity, Police, Tea in the Sahara, Walking on the moon y que las primeras palabras que balbuceaba indudablemente eran con ánimo de imitar De do do do, de da da da. Porque The Police era religión en casa, junto con numerosas bandas ochenteras con las cuales crecí de la mano de su música.
Por fortuna han sido varios conciertos junto a mi hermano, pero sólo tres han logrado que muestre su emoción -- que es raro en él pues generalmente suele ir por la vida como aquel personaje de caricatura: Droopy Dog--: Rush, The Cure y The Police.
Fuera de lo emotivo de escuchar a esas bandas por primera vez en vivo (quienes realmente demuestran que son músicos, como ayer que estaba muy bien ecualizado el sonido). No habrá nunca nada que pague disfrutar a un lado de tu hermano y estar a punto de soltar las lágrimas porque ves que aquello que cantaba cuando eras pequeño lo hace ahora frente a sus adorados y favoritos.
Nunca nada pagará corear junto con él, canciones que ni siquiera imaginaba que me sabía completas mientras mostraba un rostro que envidiaría cualquier actor por ser difícil de lograr naturalmente: era como un niño frente a su superhéroe favorito.

jueves, noviembre 22, 2007

Resulta que uno va por ahí creyendo que es feliz y de pronto cae en cuenta que sólo ha vivido así dentro de sus fantasías. Inventas una historia y crees en ella con tal fervor que se convierte en tu propia "vida" y te desarrollas por inercia únicamente... Pensar hace daño.

sábado, noviembre 10, 2007

Es necesario perderse en algunas ocasiones para conocer el lugar que pisas.

sábado, noviembre 03, 2007

Tal vez la vigilia aumenta la sensibilidad, la emocionalidad. Acaso lo hace el contacto físico, compartir la intimidad y recordar los labios ajenos.

Luego de más de 24 horas sin dormir, de romper reglas, de probarme a mí mismo tantas cosas, no he podido contener el sentimiento que provocó aquel niño que lloraba desconsolado por la impotencia de ver perder a su equipo. Y es que él, cuando juega, muere siempre allí dentro y sólo es posible sacarlo en camilla, enojado por no poder seguir buscando las yardas que su equipo necesita.
Pero hoy, sigue siendo sólo un niño en la tribuna y no puede hacer más que gritar a sus ídolos u organizar la porra como el niño de al lado, también de su equipo, que ante la mirada atónita de todos cuando le grita al árbitro o al jugador del equipo contrario: "¡Hijo de puta!", obliga a sonreír y contestar enseguida a coro: "¡Putísima!".
Un compañero de tribuna, mayor, cuyo viejo jersey encima hace pensar que seguramente jugó también a la misma edad de quien hoy llora, lo observa y se solidariza con él. Y con la misma impotencia y la misma rabia, lanza un grito de enojo cuando los nuestros regresan a vestidores con la cara baja: Un puma no debe agachar la cabeza nunca, campeón--le dice.
Más tarde, fuera de allí, la larga fila de autos con las cajuelas abiertas para sacar los víveres que una televisora recolecta para enviar a Tabasco...
Después, la amiga que resbala al mostrarse ante Terpsícore y la angustia de hacerlo en una competencia.
Muchos días en uno solo, pero se está tranquilo cuando logras sentir que perteneces todavía a un mundo que en ocasiones puede mostrar que se preocupa por alguién más.
Justo lo necesario para, por fin, ir a dormir por hoy en paz...

sábado, octubre 06, 2007

Día 98. 3 covers 3

High & Dry
Radiohead




Two jumps in a week,
I bet you think that's pretty clever don't you boy.
Flying on your motorcycle,
watching all the ground beneath you drop.
You'd kill yourself for recognition;
kill yourself to never ever stop.
You broke another mirror;
you're turning into something you are not.

Don't leave me high, don't leave me dry
Don't leave me high, don't leave me dry

Drying up in conversation,
you will be the one who cannot talk.
All your insides fall to pieces,
you just sit there wishing you could still make love
They're the ones who'll hate you
when you think you've got the world all sussed out
They're the ones who'll spit at you.
You will be the one screaming out.

Don't leave me high, don't leave me dry
Don't leave me high, don't leave me dry

It's the best thing that you've ever had,
the best thing that you've ever, ever had.
It's the best thing that you've ever had;
the best thing you've had has gone away.

Don't leave me high, don't leave me dry
Don't leave me high, don't leave me dry


Made to last
Semisonic




Made to last awhile
And roll on
Made to move in style
And move along

Made to dream of flying
So high
Made to wake up crying
I dont know why

Beautiful one
Asleep in the sun
Secret, sweet, and sublime
I hope you last a long, long time

Made to come alone
And pair up
Flash like a rolling stone
Seventy-one

One time love affair
With the earth
Waiting on the air
For some re-birth
(for what its worth)

Wherever you are
Nearby or far
Black, white, lemon or lime
I hope you last a long, long time


Somewhere only we know
Keane




I walked across an empty land,
I knew the pathway like the back of my hand.
I felt the earth beneath my feet,
Sat by the river and it made me complete.
Oh, simple thing, where have you gone?
I'm getting old and I need something to rely on.
So tell me when you're gonna let me in,
I'm getting tired and I need somewhere to begin.

I came across a fallen tree,
I felt the branches; are they looking at me?
Is this the place we used to love?
Is this the place that I've been dreaming of?

Oh, simple thing, where have you gone?
I'm getting old and I need something to rely on.
So tell me when you're gonna let me in,
I'm getting tired and I need somewhere to begin.
So if you have a minute why don't we go,
Talk about it somewhere only we know?
This could be the end of everything.
So why don't we go, somewhere only we know,
Somewhere only we know.

Oh, simple thing, where have you gone?
I'm getting old and I need something to rely on.
So, tell me when you gonna let me in,
I'm getting tired and I need somewhere to begin.
So if you have a minute why don't we go,
Talk about it somewhere only we know?
This could be the end of everything.
So why don't we go, so why don't we go,

This could be the end of everything.
So why don't we go, somewhere only we know,
Somewhere only we know
Somewhere only we know.

viernes, octubre 05, 2007

Día 97 (bis)... Nice dream

La efímera experiencia académica terminó porque afortunadamente las primeras 100 páginas comienzan a rendir frutos. No podré más influenciar ni influir en púberes ni adolescentes, aunque estoy seguro que algo haré al respecto en el futuro.
Por ahora Peter Parker se va al clóset y el otro yo juega de nuevo a ser grande... Aunque los "Misterios de la estrella" me hagan suspirar por el amor eterno otra vez y volver a ser el mismo soñador de siempre.

jueves, septiembre 20, 2007

Día 97. Nice dream

Radiohead



They love me like I was a brother
They protect me, listen to me
They dug me my very own garden
Gave me sunshine, made me happy

Nice dream, nice dream
Nice dream

I call up my friend, the good angel
But she's out with her answerphone
She says she would love to come help but
The sea would electrocute us all

Nice dream, nice dream
Nice dream, nice dream
Nice dream, nice dream
Nice dream

lunes, septiembre 17, 2007

Día 96. Mis primeras páginas...

Por fin, luego de arduo trabajo los cinco meses anteriores, acabo de poner punto final en mis 100 primeras páginas. No es mi primer millón pero sí mi primer trabajo remunerado como investigador de una Editorial.
Tengo un incipiente estilo jugueteando y deambulando en la prosa fría periodística, acúsome, pero esas páginas --toditas mías, todititas--, surgidas de las tres semanas más intensas de escritura de toda mi vida, son el fruto de lo que me llevó a las aulas del periodismo: la curiosidad.
Ojalá sean también el preámbulo de mi tesis, pues ya urge oler a titulado. Y no por el título, sino por lo que viene después de él.
Seguro este es el post menos relevante para usted amable lector, pero para mí es de los más simbólicos y catárticos de los últimos tiempos.
Hoy, meto segunda, pues dejé la viada hace un rato.

viernes, septiembre 14, 2007

Día 95. Profe

Hasta ahora he podido darme un respiro en lo que ha sido una intensa, interesante y, a veces, frustrante experiencia. Eso de aventarse como el Borras a dar 20 horas de clase a la semana, no había estado siquiera contemplado en mi imaginación. ¡Ah!, porque ahora también doy clase a Prepa y la verdad que me va mejor con ellos que con los alocados púberes.
Se me acabó pronto la idea bohemia. La realidad de ser maestro de secundaria, es cabrona. Seguro no me dedicaría a eso toda mi vida, menos porque no me gusta ser autoritario. Creo y reafirmo mi fe en la libertad.
Aun así, han habido muchas frases inolvidables y "momentos" que se quedan grabados. Ya hay quienes han comenzado a interesarse por aprender y leer cosas nuevas. Incluso tengo algunos literatos en potencia que escriben más del mínimo que pido.
Las frases más famosas hasta ahora:
Alumno 1: "¡Profe! de grande quiero ser como usted... Bueno... ¡no maestro de Español!".
Alumna 2: "Oiga profe, ¿le puedo dar un consejo?". Profe asustado responde titubeante que sí y la alumna replica: "¡No sé exprima los barros!".

lunes, agosto 20, 2007

Día 94. "El de español"

Fiel en la creencia de que nuestro futuro bienestar está en las conciencias de las nuevas generaciones, hoy comencé (gracias a un buen amigo) la parte de mi vida como profesor, que se anexará a muchas otras de las actividades extrañas y no extrañas en un largo rato ya de vida.
Resulta que ahora soy "el de español" que trabajará todo un año con púberes de Secundaria.
Había olvidado ya las exigencias, los "honores a la Bandera" y toda esa serie de cosas que en la Prepa se encargan de limpiar y en la Facultad criticas sin ton ni son.
Cuando entré al grupo de primer año, hube de contener las lágrimas por la ternura con que saludaron: "Bueeenos dííiias, profesor de español". Comprendí entonces que por más irrisorio, ése era un momento irrepetible porque en unos meses su actitud cambiará: dejarán de ser niños que saben que tienen que respetar a los demás. Su inocencia se irá en menos de lo que imaginan. Como sucede con los de tercer año, con una actitud valemadrista absoluta.
Fue mi primer día y no escapé del apodo de los de segundo: Peter Parker.

viernes, agosto 17, 2007

Día 93. El primer beso

Habrían de pasar más de 20 años para que sus labios se tocaran por primera vez... fue, lo que hubiera sido entonces.

sábado, agosto 11, 2007

Día 92. While my guitar gently weeps

Mi queridísimo Y, ahí va la complacencia. Creo que además me vino muy bien la canción para estos momentos nostálgicos.

While my guitar gently weeps
George Harrison



I look at you all see the love there thats sleeping
While my guitar gently weeps
I look at the floor and I see it needs sweeping
Still my guitar gently weeps
I dont know why nobody told you how to unfold your love
I dont know how someone controlled you
They bought and sold you.

I look at the world and I notice its turning
While my guitar gently weeps
With every mistake we must surely be learning
Still my guitar gently weeps
I dont know how you were diverted
You were perverted too
I dont know how you were inverted
No one alerted you.

I look from the wings at the play you are staging
While my guitar gently weeps
'cause I'm sitting here doin' nothing but aging
still my guitar gently weeps

domingo, agosto 05, 2007

Día 91. Carnales

Al parecer los taxistas (sus honrosas excepciones) han comenzado a dejar salir, más allá de la charla chofer-pasajero, sus brillantes premisas filosóficas y muestran al mundo sus mejores frases.
Pareciera vano y ocioso a simple vista, pero si se le echa ánimo curioso la cosa cambia al intentar descifrar qué hay detrás del mensaje.


miércoles, julio 25, 2007

Día 90. Cómplice

Se han preguntado alguna vez en serio ¿qué rayos hacen aquí en este momento, con esta vida, en este lugar, con esta gente? Dicen por ahí que en cada reencarnación estamos siempre rodeados de las mismas personas, sólo que las encontramos en géneros distintos cada vez pues el alma no reconoce sexo... ¿será?
En mi subconsciente ochentero se guarda una canción que hace algunos meses reencontré y decidí entonces hacer mi versión a propósito de la llegada de alguien en aquel momento... Serás mi cómplice, lanzada en el álbum Manzanas(1988), primer LP del grupo español Cómplices (mejor conocidos por su éxito Es por ti).
Sin duda siempre es bueno contar con un(@) cómplice en la vida, ¿no es así?

Serás mi cómplice
(Música: T. Cardalda, Letra: H. Camacho)



Tú serás mi noche sentimental
vagaré contigo por la ciudad.
Y me inventaré bajo la luna
mil canciones para ti.
Eres toda mi fortuna
pues contigo soy feliz.

Te besaré, y te amaré... serás mi cómplice.
Te besaré, y te amaré... seremos cómplices.

Tú serás el puerto donde atracar
estaré contigo hasta el final.
Y te abrazaré bajo la lluvia
veremos amanecer
mi noche es también la tuya
ya no hay tiempo que perder.

Te besaré, y te amaré... serás mi cómplice.
Te besaré, y te amaré... seremos cómplices

Y me inventaré bajo la luna
mil canciones para ti.
Eres toda mi fortuna
pues contigo soy feliz.

Te besaré, y te amaré... serás mi cómplice.
Te besaré, y te amaré... seremos cómplices.
Te besaré, y te amaré... serás mi cómplice.
Te besaré, y te amaré... seremos cómplices.

miércoles, julio 11, 2007

Día 89. Infancia...

Luego de un largo tiempo de búsqueda, por fin logré encontrar el audio de una de esas canciones que sin saberlo se te quedan grabadas en la memoria. Por desgracia no fue en la versión del doblaje en español pero los recuerdos vinieron igual de cualquier forma y es que, lejos de ser un buen programa, el vacío televisivo que llenaba Plaza Sésamo marcó a muchos de mi generación. Ése y el genial Show de los Muppets... Así que con enorme placer comparto con ustedes... Let's go driving in an automobile (Vamos todos en el auto a pasear)
P. S. Si alguien tiene por allí aquella bonita canción que no decía más que "pirip, pip pi ri ri rip, pirip... bom, bom..." donde un grupo de monitos formaba una bonita melodía en una especie de canon, mi gran niño interior les estará infinitamente agradecido.

viernes, julio 06, 2007

Día 88. Everybody Hurts

Sin duda todos hemos sido lastimados alguna vez de alguna manera. Aunque trillado y recurrente, seguro las heridas más dolorosas han sido las que van derechito a la emoción, a esa parte de nosotros que algunos aseguran es únicamente un proceso bioquímico pero ¡cómo deja secuelas desagradables!
Ya que ando en esas de "la nueva versión de mi versión" gracias a que Castpost ya no furula y que eso de las letras se pone rudo... Otra del repertorio: Everybody Hurts.
Espero la disfrute amable lector-escucha de este espacio.

lunes, julio 02, 2007

Día 87. Wicked game

Las letras no fluyen ni han fluido fácilmente. Por ahora sólo la voz deja salir lo necesario.
Otra versión, no muy diferente de la anterior, de Wicked Game...

viernes, junio 01, 2007

Día 86. Si quieres ir al cine, guarda bien tus boletos

Get up and drive your funky soul

Pues había escrito ya un largo post sobre el hermoso y sonriente día de hoy pero era cursi en exceso, además de irrelevante en un 90 por ciento. Un completo chiste local.
Lo digno de contar es que encontrábame caminando el día de hoy en conocido centro comercial del sur cuando de pronto mi mirada posóse sobre un par (de dos, generalmente) de boletos para el cine, pisoteados en el suelo por la indiferencia de la gente.
Al principio, quizá como todos, pensé: "¡ah! seguro es basura" pero conforme la miopía se aligeraba al acercarse, un delicado movimiento natural del cuerpo y un impulso curioso (léase acción de no me los vayan a ganar) llevóme a recoger tan bello regalo caído del cielo.
Toda vez en mi poder, el innegable "Pepito Grillo" que llevo dentro obligóme a voltear y tratar de ubicar a los posibles dueños: un trío (de tres, generalmente) de mujeres doctoras sentadas en la banca más cercana, imposible, eran dos boletos únicamente; la familia de adelante, los solitarios de al lado... mi cabeza jamás encontró la pareja ganadora, o acaso no quiso encontrarla. Es que, en ese mar de gente, ¿qué chingados haces? ¿gritas preguntando de quién son dos boletos para ver Exterminio 2 en 15 minutos? Así que tras el momento dubitativo (no más de 10 segundos por supuesto) continué mi camino y el discurso lo dejé para mis adentros. Lo tomé absolutamente como un premio del cielo por haber sacado estrellita y abejita en mi tarea de hoy, más porque vaya que le traía ganas a ese estreno, particularmente por la música y porque sí gusté de la primera.
Dicho sea de paso, si van a verla, nomás vayan con toda la tranquilidad del mundo porque ésta sí que merece la clasificación C, y no por que haya encuerad@s sino porque los zombies se ponen muy rudos.
Así que en conclusión, no hagan bilis si quieren ir al cine y después no encuentran los boletos, total, siempre habrá una persona enormemente agradecida con ustedes y la vida se los recompensará. Además, igual y ni les iba a gustar.

sábado, mayo 26, 2007

Día 85...

Y así, sin esperarlo llega todo de golpe. La inteligencia vital de los ciclos.
Hace un mes no había cambio, todo era cotidianidad y la costumbre de esos malditos demonios que se esconden y vuelven a salir cuando menos se les requiere.
De pronto, dos de tus mejores amigos se casan una semana tras otra. Como si hubiera sido planeado entre ellos.
Pareciera que todo va bien, pero no es fácil acostumbrarse o sentirse bien con tener que ceder tu boleto extra para algún familiar del novio (u otro amigo incluso) por no tener "pareja oficial".
Se siente raro además cuando lo que ganas en una quincena (tu primera quincena formal) se tiene que ir todo en rentar un smoking, comprar unos zapatitos decentes por aquello de la "etiqueta rigurosa" --pues los Converse viejos, deslavados y con hoyos nomás no pueden ayudar-- y en los regalos... Pero no duele, porque son ellos quienes te han acompañado mejor en este viaje, en esta vida y quizá en otras más. No duele, porque los conoces y sabes que ahora es su momento y son ellas las indicadas. Admiras incluso su valentía y crees nuevamente en el amor.
Luego, el trabajo, la papa, la chamba o en el mejor de los casos, lo que haces con gusto para sobrevivir. Repentinamente, eso que piensas hacer para toda tu vida llega con una llamada de quien menos te imaginas. Y entonces haces planes, te ocupas en lo que has ido dejando, aunque sólo tengas seguros dos meses de sueldo por trabajar en proyectos y ser "profesionista independiente", como te haces llamar cuando te preguntan por tu ocupación para que no suene tan feo. Las herencias de las malas políticas en tu país.
Y así vas por la vida... lleno de deseos, sin saber algunas veces a ciencia cierta lo que pasará. Pues sí, tú decides, pero no siempre.

viernes, mayo 11, 2007

Día 84. Endlessly

Muse




There's a part of me you'll never know
the only thing I'll never show

Hopelessly, I'll love you endlessly
Hopelessly, I'll give you everything
but I won't give you up
I won't let you down
and I won't leave you falling
If the moment ever comes

It's plain to see it's trying to speak
cherished dreams forever asleep
Hopelessly, I'll love you endlessly
Hopelessly, I'll give you everything
but I won't give you up
I won't let you down
and I won't leave you falling
if the moment ever comes

Hopelessly, I'll love you endlessly
Hopelessly, I'll give you everything
but I won't give you up
I won't let you down
and I won't leave you falling
but the moment never comes

lunes, mayo 07, 2007

Día 83. De cuando los mexicanos hicimos catarsis colectiva con Tunick (II)




Foto: Claudia Guadarrama. Milenio.

¿Reconoce usted a alguien? Porque mi "jefecita santa" ya lo hizo. Lo bueno que me tapa el de enfrente (sin albur, aclaro, porque aquel día quienes traducían olvidaron el característico doble sentido en las palabras de estas tierras y frases como "siéntense porque necesitamos ver cuántos hoyos hay" arrancaban tremendas carcajadas de la multitud).
Para mi fortuna, dos cosas que no podía morir sin hacer salieron solas: desnudarme en público y salir en la portada de algún diario.

domingo, mayo 06, 2007

Día 83. De cuando los mexicanos hicimos catarsis colectiva con Tunick

Tan pronto terminó Spencer Tunick de decir "Naked!", los 20 mil que calculan (y no exageran) asistimos a la convocatoria, estábamos más que listos y sin trapos encima.
Aunque dudábamos, teníamos resabios de un pudor impuesto culturalmente y nuestras inseguridades y prejuicios pesaban todavía un poco, ha sido quizá la ocasión más rápida de nuestras vidas en que nos hemos despojado de nuestras ropas. Porque quizá ya lo necesitábamos, queríamos hacerlo y todos, TODOS, estábamos en comunión: observando el cuerpo como obra de arte, como igualdad y diferencia sin ser excluyente...
TODOS nos veíamos y nos sentíamos bien; alegres, gritando, sintiendo, jugando, imaginando. Los ojos se detenían más en las miradas de los otros que en sus cuerpos. ¡Y vaya que había cuerpos bellos! Pero más que eso éramos uno solo, una masa desnuda pero pensante, sintonizada en espacio y tiempo.
Hay mucho que pensar, contar, analizar y criticar. Por fortuna sólo queda un buen sabor de boca. Permanece un gusto que hincha el corazón de orgullo y un alivio en el alma que permite observar a la otredad de maneras distintas, a la belleza con otros ojos y al hecho como algo de lo que jamás habremos de arrepentirnos quienes allí compartimos momentos especiales de nuestras particulares historias de vida...

lunes, abril 30, 2007

Tunick en el Zócalo


Pues ya lo dijeron Reuters, El Universal, Milenio:

Spencer Tunick escogió el Zócalo de la Ciudad de México para los desnudos... igual y hasta rompemos el récord mundial.

Quién lo diría... Cuánta historia guarda y seguirá guardando ése, nuestro Zócalo.
Allá nos vemos el 6.

Por lo pronto, para hoy, feliz día del niño.

PS. Por aquello de los derechos... no sé de quién es la foto, pero la tomé de hollandimac.chem.rochester.edu/jv/zocalo.jpg

viernes, abril 27, 2007

Día 82. Velha infância

Para V, quem me fez ganhar

Tribalistas
Composição: Arnaldo Antunes/ Carlinhos Brown/ Marisa Monte




Você é assim
Um sonho pra mim
E quando eu não te vejo

Eu penso em você
Desde o amanhecer
Até quando eu me deito

Eu gosto de você
E gosto de ficar com você
Meu riso é tão feliz contigo
O meu melhor amigo é o meu amor

E a gente canta
E a gente dança
E a gente não se cansa

De ser criança
Da gente brincar
Da nossa velha infância

Seus olhos meu clarão
Me guiam dentro da escuridão
Seus pés me abrem o caminho
Eu sigo e nunca me sinto só

Você é assim
Um sonho pra mim
Quero te encher de beijos

Eu penso em você
Desde o amanhecer
Até quando eu me deito

Eu gosto de você
E gosto de ficar com você
Meu riso é tão feliz contigo
O meu melhor amigo é o meu amor

E a gente canta
E a gente dança
E a gente não se cansa

De ser criança
Da gente brincar
Da nossa velha infância.

martes, abril 24, 2007

Esa fotografía

Todos tenemos por lo menos una... ¿no es así?

domingo, abril 15, 2007

Día 81. Los muertos de mi felicidad...



Y entonces, frente a la tumba de Morelos, Galeana y Matamoros; Don Antonio, el guía apasionado del Monumento a la Independencia, reflexionaba sobre el resultado del heroismo insurgente en nuestra vida actual. No en vano, contaba, "Napoleón decía que con ellos tres podía conquistar el mundo"...
Y llegó el momento de subir. Tantos años pasando alrededor de él, tantos triunfos celebrados, tanta gente alrededor cimbrando la avenida, marchas, pláticas... Más de 180 escalones...
Aunque no tengo ya "una mujer clara que amo y me ama", pude ser feliz en este día, en este país libre a pesar de todo... pude sentir el viento desde lo alto y mirar al Castillo de mi adoración en esta ciudad "inhabitable e inevitable", como diría Gonzalo Celorio.
Si ustedes quieren vayan sábados y domingos de 10 a 13:30, pues a pesar de que cierran hasta las 15 horas, la lista en que uno se apunta para subir está hasta las 13:30 horas. Vale muchísimo la pena la espera bajo el sol.

lunes, abril 09, 2007

¿Se desnudarían?



Definitivamente no quiero morir sin haber participado en algo como esto. Si van avisen, que yo ya me inscribí...

sábado, marzo 24, 2007

Come fly with me

miércoles, marzo 14, 2007

Día 80. Mess...

How it ends

Me dijo un pajarito que mi gusto por la música tiene que ver con el ambiente que ésta produce, que ha notado mi particular afición por aquella que crea atmósferas... y tiene razón. El bló es prueba de ello. Más allá de la letra, escojo escuchar por cómo la música viste tal o cual momento en mi vida. Como ahora... mi vida está en un impasse del cual ya quiero salir.
Todo pega, todo se junta. Edad: demasiado viejo o demasiado joven; desempleo: malo si no eres rico para mantener tus gustos y aficiones; tesis: malo y bueno si tu asesor te bota con argumentos contrapuestos; ayudantías de profesor: nunca un maestro sabe cuánto daño te puede hacer por un berrinche años después, resulta que no soy elegible en la materia que ayudaría por pelearme con un maestro lo cual derivó en tener 7 en esa materia dentro de mi historial... En un momento estás muy bien y de pronto hay un giro enorme.
¿Por qué? ¡Ya no quiero jugar! Yo no pedí ser mayor... (bueno, sí, pero no sabía que en el paquete de las hormonas venía esto incluido).

lunes, febrero 19, 2007

Día 79. Paranoid Android

Desde hace mucho tiempo quería sacar esta rolita. Está claro que no soy guitarrista, pero por otro lado, la inspiración deambula muy cerca. Sea pues...

Paranoid Android
Radiohead



Please could you stop the noise, I'm trying to get some rest
From all the unborn chicken voices in my head
What's that...? [I may be paranoid, but not an android]
What's that...? [I may be paranoid, but not an android]
When I am king, you will be first against the wall
With your opinion which is of no consequence at all
What's that...? [I may be paranoid, but no android]
What's that...? [I may be paranoid, but no android]
Ambition makes you look pretty ugly
Kicking, squealing gucci little piggy
You don't remember You don't remember
Why don't you remember my name?
Off with his head, man
Off with his head, man
Why don't you remember my name?
I guess he does

Rain down, rain down
Come on rain down on me
From a great height
From a great height ... height
Rain down, rain down
Come on rain down on me
From a great height
From a great height ... height
Rain down, rain down
Come on rain down on me

That's it, sir
You're leaving
The crackle of pigskin
The dust and the screaming
The yuppies networking
The panic, the vomit
The panic, the vomit
God loves his children,
God loves his children,
yeah!

viernes, febrero 09, 2007

Día 78. Feelin' good

Ella canta, ella toca la guitarra, su vida es la música.
Ella hechiza con esos ojos grandes de mirada profunda, que parecieran no ser de aquestos lares.
Ella me hace volver a creer, a sonreír de nuevo y sentir algo diferente.
Ella, esta aquí... y hoy soy feliz.

Feelin' good

domingo, enero 28, 2007

Día 77. Cumbiera intelectual

Obviamente no le llego a los talones siquiera a Kevin Johansen (gracias C por introducirme a su música) pero eso no impide que cante este cover casero pa' alegrarme el día con ánimos de proyección...



Cumbiera intelectual
Kevin Johansen
Album: Sur o no Sur

La conocí en una bailanta todo apretado
Nos tropezamos pero fui yo el que se puso colorado
Era distinta y diferente su meneada
Y un destello inteligente había en su mirada...

Cuando le dije si quería bailar conmigo
Se puso a hablar de Jung, de Freud y Lacan
Mi idiosincrasia le causaba mucha gracia
Me dijo al girar la cumbiera intelectual
Me dijo al girar... esa cumbiera intelectual...

(Jung, Freud, Simone de Beauvoir, Goethe, Beckett, Cosmos, Gershwin, Kurt Weill, Guggenheim...)

Estudiaba una carrera poco conocida
Algo con ver con letra y filosofía
Era linda y hechicera su contoneada
Y sus ojos de lince me atravesaban

Cuando intenté arrimarle mi brazo
Se puso a hablar de Miller, de Anais Nin y Picasso
Y si osaba intentar robarle un beso
Se ponía a leer de Neruda unos versos
Me hizo mucho mal la cumbiera intelectual
No la puedo olvidar... a esa cumbiera intelectual

Si le decía "Vamos al cine, rica"
Me decía "Veamos una de Kusturica"
Si le decía "Vamos a oler las flores"
Me hablaba de Virginia Wolf y sus amores
Me hizo mucho mal la cumbiera intelectual
No la puedo olvidar... a esa cumbiera intelectual...

Le pedí que me enseñe a usar el mouse
Pero sólo quiere hablarme del Bauhaus
Le pregunté si era chorra o rockera
Me dijo Gertrude Stein era re-tortillera
No la puedo olvidar...

(Jarmusch, Cousteau, Cocteau, Arto, Maguy Marin, Twyla Tharp, Gilda, Visconti, Gismonti...)

Yo no quiero que pienses tanto, ¡cumbiera intelectual!
Yo voy a rezarle a tu santo para que te puedas soltar...

(Paul Klee, Ante Garmaz, Kandinsky, Diego, Fridha, Tolstoi, Bolshoi, Terry Gilliam, Shakespeare William...)

Aprendí sobre un tal Hesse y de un Thomas Mann
Y todo sobre el Existencialismo alemán
Y ella me sigue dando cátedra todo el día
Aunque por suerte de vez en cuando su cuerpo respira
Su cuerpo respira, su cuerpo respira

Yo no quiero que pienses tanto, cumbiera intelectual
Yo voy a rezarle a tu santo, para que seas más normal

Para que te puedas soltar... Cumbierita, ¡cómo la quiero...!

jueves, enero 18, 2007

Tengo una semana intentando subir a castpost un cover casero... mientras tanto...

"If music be the food of love, play on..."–Shakespeare

Often a bird

miércoles, enero 03, 2007

Día 76. De cuando te entra el miedo y sales huyendo

Para mí --en posts anteriores sabrán por qué-- el año nuevo comienza desde el 30 de diciembre. Y ése fue el último día que me permití estar mal. Así que la mañana del 31 tomé el auto, la última herencia material de mi padre, y huí rumbo al oeste por la libre.
Tienda de campaña, bolsa de dormir y un poco de dinero servirían para llegar hasta Paracho y después, de regreso, conocer aunque sea de lejitos el Paricutín. Llegar hasta lo más alto hubiera costado cerca de 500 pesos por un viaje a caballo para mí y un guía que tendría que haber contratado, así que no tuve más que llegar hasta donde la iglesia enterrada por lava volcánica.
Es raro, después de manejar por unas horas solo en la carretera se comienza a hablar al aire y a cantar y a pensar en cientos de cosas. Pero también tiene sus virtudes: puede uno detenerse donde y cuanto tiempo le plazca para contemplar los paisajes y tomar una fotografía, o recibir sin empacho los besos lanzados por las guapas michoacanas que viajan delante.
(Fin de la versión reducida, si no le importa que atente contra la esencia de los sintéticos 'posts' tenga la amabilidad de continuar leyendo)
--
También, los miradores carreteros se sienten diferentes. En Mil cumbres, por ejemplo, con cientos de curvas, árboles y caminos desgajados, paré a hacer una escala técnica. De repente, como banda sonora de alguna película, el sonido de una tambora brotó entre la quietud de aquel camino escasamente transitado: Caminos de Michoacán tocaban.
La primera noche dormí en un hotelito del centro de Uruapan. Vaya lugar más tétrico: paredes descascaradas, marcos de cuadro sin cuadro que en realidad enmarcaban la pared, humedad... todo por 100 pesos, incluido el estacionamiento que había que desocupar a las nueve de la mañana del otro día.
Por la tarde, los de fuera nos encontrabámos en los mismos cafés buscando el que abriera más tiempo. Pero fue inútil, todo el centro se fue cerrando. Sólo una iglesia permanecía abierta. Allí estuve observando a los visitantes, se notaba que hacían escala previo a la fiesta y no paraban sus plegarias. Una madre incluso orientaba a su hijo cómo rezar: "pide por tu mamá, para que tenga paciencia contigo y mucho trabajo para ganar mucho dinero". De ahí, nos corrieron. Luego, a vagar y dormir, o al menos intentarlo con ese ambiente lúgubre del cuarto.
Temprano al siguiente día salí para Angahuan, seguro el pueblo más cercano al Parícutin (como dijo Eduardo --el niño guía-- que le llamaban a la zona antes de que naciera el volcán). Es uno de esos pueblos donde la gente no vive más que con lo necesario pero feliz, según parece. No hay pavimento más allá de la entrada. El camino es a la antigua: a caballo o a pie, o ya de plano con el "pudiente" que tenga una camioneta.
Lo primero que saltó a la vista, después de dos que tres dormidos en donde el alcohol les ganó, fueron los altavoces distribuidos por todo el pueblo, con mensajes que nunca entendí pues todo allí es purépecha (salvo el intercambio comercial con los de fuera).
Por primera vez me sentí extranjero en mi propio país, pero, particularmente me sentí miserable por lo difícil que debe ser para los indígenas cuando los excluimos, directa o indirectamente, con nuestras costumbres occidentales, sobre todo con nuestro impuesto español.
Nadie creía que fuera solo, según me explicaba Eduardo cuando le pregunté qué se decían entre él y sus compañeros de trabajo que nos topábamos enfrente.
-- ¿Y tu papá?, ¿por qué no vino?-- me dijo después.
-- Murió hace seis años.
-- ¿Y tu novia?
Enmudecí.
Eduardo tiene apenas 11 años, va en quinto de primaria y le gustan las matemáticas pues así aprende a hacer cuentas, dice. Es el más pequeño de su familia pero con todo un don de palabra que se envidia. Me habló de sus danzas, de sus cantos, de los gringos tacaños... fue mi amigo por un día.
No hay señal de teléfono celular y si tienes la ocurrencia de preguntar por tarjetas para los teléfonos públicos que hay en el centro recibirás un fuerte concierto de risas pues ninguno sirve desde hace tiempo.
Acampar solo tampoco es muy conveniente, menos cuando oscurece pronto, no hay mucho qué hacer y cuando se es el único acampando por allí. De no haber sido por la guitarra que apenas y pude comprar en Paracho, no sé qué hubiera hecho por tanto tiempo. ¡Desde la primaria no iba a dormir tan temprano!
Finalmente aquello sirvió para pensar... mucho. Lo cual hace extrañar y decir: "¿por qué vine a padecer todo esto?", cuando a media noche (después me enteraría) entra una masa de aire polar que se siente hasta los huesos y mueve la tienda y se escucha al viento y se siente miedo, mucho miedo. Pero al otro día, despiertas libre y seguro, porque has vencido a tu mente y sus oscuros pensamientos; entonces emprendes el camino de regreso más confiado y hasta te enamoras de una guapa policía turística en Morelia; y nuevamente manejas y cantas y hablas solo, pero con una enorme sonrisa y con el alma apreciando el calor de hogar, ese que habías perdido y te obligó a huir y que cuando despiertas con el calor de tu cama, lo anterior resulta un aventurero sueño.